El Título cuenta con un elenco de profesores de diferentes universidades con una elevada experiencia en este campo de la investigación y la docencia, a nivel de grado y posgrado, y muy especialmente en la formación de estudiantes a nivel doctoral. Aglutina a un conjunto de 27 profesores, todos ellos doctores, con dedicación a tiempo completo, y que en conjunto acreditan aproximadamente 80 sexenios de investigación y 77 quinquenios de docencia. En términos globales, el Máster involucra a un total de 17 grupos de investigación diferentes, tanto españoles como extranjeros, de universidades y centros de investigación de reconocido prestigio. En particular, el máster cuenta con profesores procedentes de las Universidades españolas de Vigo, Cantabria, Sevilla, Huelva, Complutense de Madrid y Pablo de Olavide (Sevilla). Además, cuenta con investigadores adscritos al Instituto de Química-Física Rocasolano de Madrid, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Además de contar con profesores de universidades nacionales y del propio CSIC, las diferentes colaboraciones que mantienen los investigadores españoles con otros investigadores de prestigio en el extranjero, por un lado, y la estrecha relación que existe entre la UNIA y el Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida, que cooperan desde el punto de vista académico, científico, tecnológico y cultural, incluyendo la organización de posgrados regionales con reconocimiento pleno de sus miembros, por otro, han permitido contar con un importante grupo de profesores procedentes de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y la Universidad de Guanajuato, ambas de México, la Universidad de Concepción y la del Bío-Bío, de Chile, la Universidad Nacional de la Plata y el Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos, de Argentina. Además, el máster cuenta con la presencia de dos importantes investigadores de reconocido prestigio internacional adscritos al Imperial College London (Reino Unido).
La siguiente tabla muestra a todos los profesores que participan en el Máster.
APELLIDOS, NOMBRE | UNIVERSIDAD |
Alejandre Ramírez, José | Univ. Autónoma Metropolitana-Iztapalapa |
Benavides Obregón, Ana Laura | Univ. Guanajuato (México) |
Bresme, Fernando | Imperial College London (UK) |
Cuetos Menéndez, Alejandro | Univ. Pablo de Olavide |
de Miguel Agustino, Enrique | Univ. Huelva |
Garrido Acuña, José Matías | Univ. de Concepción (Chile) |
Gil-Villegas, Alejandro | Univ. Guanajuato (México) |
González Noya, Eva | CSIC |
González MacDowell, Luis | Univ. Complutense |
González Salgado, Diego | Univ. Vigo |
Gómez Álvarez, Paula | Univ. Huelva |
Jackson, George | Imperial College London (UK) |
Jiménez Blas, Felipe | Univ. de Huelva |
Largo Maeso, Julio | Univ. Cantabria |
Lomba García, Enrique | CSIC |
Martínez Piñeiro, Manuel | Univ. Vigo |
Mejía Matallana, Andrés | Univ. de Concepción (Chile) |
Meyra, Ariel | CONICET (Argentina) |
Míguez Díaz, José Manuel | Univ. Huelva |
Moreno-Ventas Bravo, Ignacio | Univ. Huelva |
Romero Enrique, José Manuel | Univ. Sevilla |
Rozas Cárdenas, Roberto | Univ. del Bío-Bío (Chile) |
Sanz García, Eduardo | Univ. Complutense |
Solana Quirós, José Ramón | Univ. Cantabria |
Valeriani, Chantal | Univ. Complutense |
Vega de las Heras, Carlos | Univ. Complutense |
Zarragoicoechea, Guillermo | Universidad Nacional de La Plata (Argentina) |
La siguiente tabla muestra el profesorado asignado por asignaturas para el curso 2018-2019:
MODULO/ASIGNATURA | ECTS | PROFESOR | UNIVERSIDAD |
MODULO I: FUNDAMENTOS BÁSICOS (COORDINADOR: JOSÉ MANUEL ROMERO ENRIQUE) | |||
BASES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LA TERMODINÁMICA | 5 | JOSÉ MANUEL MÍGUEZ DÍAZ (RESPONSABLE) | Universidad de Huelva |
JULIO LARGO MAESO | Universidad de Cantabria | ||
BASES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LA MECÁNICA ESTADÍSTICA | 5 | FELIPE JIMÉNEZ BLAS | Universidad de Huelva |
JOSÉ MANUEL ROMERO ENRIQUE (RESPONSABLE) | Universidad de Sevilla | ||
MÓDULO II: METODOLOGÍAS COMPUTACIONALES (COORDINADOR: ENRIQUE LOMBA GARCÍA) | |||
SISTEMAS OPERATIVOS Y PROGRAMACIÓN | 5 | ENRIQUE LOMBA GARCÍA (RESPONSABLE) | Instituto de Química-Física Rocasolano (CSIC) |
IGNACIO MORENO-VENTAS BRAVO | Universidad de Huelva | ||
JOSÉ MANUEL MÍGUEZ DÍAZ | Universidad de Huelva | ||
MÉTODOS NUMÉRICOS | 5 | ENRIQUE LOMBA GARCÍA (RESPONSABLE) | Instituto de Química-Física Rocasolano (CSIC) |
ENRIQUE DE MIGUEL AGUSTINO | Universidad de Huelva | ||
MÓDULO III: TÉCNICAS DE SIMULACIÓN (COORDINADOR: LUIS GONZÁLEZ MACDOWELL) | |||
TÉCNICAS BÁSICAS DE SIMULACIÓN MOLECULAR | 5 | MANUEL MARTÍNEZ PIÑEIRO (RESPONSABLE) | Universidade de Vigo |
PAULA GÓMEZ ÁLVAREZ | Universidad de Huelva | ||
DINÁMICA MOLECULAR AVANZADA | 5 | LUIS GONZÁLEZ MACDOWELL (RESPONSABLE) | Universidad Complutense |
JOSÉ ALEJANDRE | Univerisdad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (México) | ||
ANDRÉS MEJÍA MATALLANA | Universidad de Concepción (Chile) | ||
MONTE CARLO AVANZADO | 5 | EVA GONZÁLEZ NOYA (RESPONSABLE) | Instituto de Química-Física Rocasolano (CSIC) |
ALEJANDRO CUETOS MENÉNDEZ | Universidad Pablo de Olavide | ||
GUILLERMO ZARRAGOICOECHEA | Universidad Nacional de La Plata (Argentina) | ||
PAQUETES DE SIMULACIÓN MOLECULAR | 5 | CHANTAL VALERIANI (RESPONSABLE) | Universidad Complutense |
DIEGO GONZÁLEZ SALGADO | Universidade de Vigo | ||
JOSÉ MATÍAS GARRIDO ACUÑA | Universidad de Concepción (Chile) |