¿Podría realizar el máster sin tener que desplazarme de casa? El máster se imparte bajo la modalidad “a distancia”, es decir, que no sería preciso desplazarse ni a Huelva ni a ningún sitio sino desde tu propia casa, siempre que la conexión a internet sea apropiada (hoy en día, esto suele ser así). Para ello, se usará la plataforma Adobe Connect. La UNIA (Universidad Internacional de Andalucía) dispone de un servidor a tal efecto, por lo que no es preciso que instales programa alguno en tu ordenador, sino que se te proporcionará una dirección URL a la que te conectas. Eso sí, es preciso disponer de micrófono y auriculares para que todo fluya correctamente.
¿Cuáles son los plazos más importantes de inscripción, matriculación y comienzo de clases?Aunque toda la formación está disponible en la web del Distrito Único Andaluz o DUA , a continuación se indican las fechas más relevantes de la FASE 2 (abierta desde el 1 dejunio de 2018):
Periodo de admisión (solicitud de plaza) en FASE 2: desde el 1 de junio al 17 de julio, 2018).
Periodos de matriculación dependiendo de adjudicaciones (una vez admitido): del 3 al 5 de septiembre, del 11 al 12 de septiembrey del 18 al 19 de septiembre y del 25 al 26 de septiembrede 2018.
Comienzo de las clases: 5 de noviembre de 2018.
¿Qué formación se precisa para seguir el desarrollo de las clases?El título es autocontenido, es decir, todas las asignaturas comienzan desde conceptos básicos. El programa está pensado para adquirir progresivamente los conocimientos precisos en cada etapa. De este modo, los conocimiento y habilidades adquiridas en las primeras asignaturas impartidas son necesarias para superar las siguientes disciplinas.
¿Cómo se desarrollan las clases? Las clases de cada curso serían unas 50 horas lectivas (consulta el calendario en la web del master), en las que gran parte de ellas serían muy prácticas, especialmente las que involucran programación y cálculos. Consulta también el programa del master que se encuentra en la web del título.
¿Hay que realizar trabajos? ¿Como se realizan y entregan?Prácticamente todas las asignaturas contemplan evaluación continua, en las que se valora la asistencia a clase, entrega de problemas propuestos regularmente, adicionalmente entrega de trabajos más extensos, y en algunas ocasiones, exámenes sobre los contenidos teóricos de las asignaturas.
¿Se realizan exámenes? ¿Cómo se llevan a cabo?Los exámenes, en el caso de que haya en algunas asignaturas, se realizarán mediante el uso de la plataforma virtual “Moodle”, mediante la cual te conectas a la hora concertada del examen, realizas la prueba en el tiempo establecido y luego los profesores de cada asignatura corrigen.
¿Cómo se realiza el Trabajo Fin de Máster (TFM)?Una vez que tengas un director y/o tutor asignado (depende de si el profesor encargado de dirigir el TFM pertenece a la plantilla del máster o no), realizas el TFM desde tu casa. Habrá, como es lógico, reuniones que puedes llevar a cabo con el profesor mediante Adobe Connect, así como formación a través de e-mails, chats de la plataforma Moodle, etc.
¿Cómo se realiza la exposición y defensa del TFM? Una vez finalizado el TFM, éste se entrega en la plataforma “Moodle”, siempre que tengas el visto bueno de tu director. Posteriormente, y previo anuncio, tres doctores del Master evaluarán tu presentación en Power Point o un programa similar, siempre bajo el uso de Adobe Connect. Seguidamente, se establecerá un periodo de preguntas y respuestas entre el tribunal y tú, de acuerdo a la normativa vigente, para valorar adecuadamente el trabajo. Para finalizar, el tribunal emitirá la nota definitiva del TFM.
¿Se puede hacer la inscripción en el Máster en la Universidad de Huelva y en la Universidad Internacional de Andalucía o solo en una?Es posible, y de hecho es recomendable, hacerlo en las dos ya que permite tener más posibilidades de ser admitido. Una vez se obtiene plaza en una de ellas o las dos, elige para hacer la matrícula en la que prefieras.